Contenido principal
Monumento al Centenario
EL PORQUÉ Y SIGNIFICADO DEL MONUMENTO: Por Cecilio M. Fagundez.
Sin menoscabar la importancia e influencia de ninguna de las colectividades que formaron parte de la fundación de Clara y sus colonias, debemos reconocer que la de mayor aporte e influencia fue la colectividad israelita. Por consiguiente nos pareció a nuestro entender que un acto de justicia sería hacer un monumento que represente en parte a esa importante colectividad. Tuvimos también en cuenta que la localidad de Villa Clara forma parte del circuito histórico de la Colonización judía, por lo tanto creemos que de aquí en más este monumento formará parte del mismo como referencia turística.
El monumento tiene la forma de un candelabro de siete brazos o menorá, en cuyos brazos están gravados distintos sucesos que forman parte de la historia de Clara. No se debe tomar el monumento desde el punto de vista netamente de la religión judía, sino más bien como monumento a la creación, ya que según nuestras creencias Dios creó el mundo en siete días, los que están representados en cada uno de esos siete brazos.
Globalizando todo lo explicado anteriormente me atrevo a decir que este es el monumento al agradecimiento. Cada uno de los siete brazos están formados por dos placas de granitos paralelas y unidas entre sí, las que significan manos en plegarias y oración elevadas al cielo en signo de agradecimiento al Dios único y supremo por haber permitido a los pioneros, colonizadores y a todo el pueblo haber criado a sus hijos y a los hijos de sus hijos en libertad y paz en estos cien años que hoy cumplimos.