Contenido principal
Sinagoga Beith Jacob
Toda población necesitaba de un centro de reunión para desarrollar su actividad espiritual, publica y comunitaria, así surge la Talmud Torá donde además de profesar el culto religioso sirvió de centros de estudios hasta la fundación de la actual Sinagoga Beith Jacob, construida entre 1912 y 1917.
La Talmud Torá fue entonces destinada a Escuela Hebrea.
Simultáneamente en la Sinagoga Colonia Belez funcionaba una casa de estudios Talmúdicos, a la que concurrían adultos que se hospedaban en casa de colonos.
En su interior presenta un entrepiso que balconea sobre la planta baja. En él se ubicaban las mujeres y al cual se accedía por una bella escalera de madera. A diferencia de otras sinagogas de las colonias se entremezcla una estructura sostén de pilares de mampostería y columnas de fundición.
En la actualidad se encuentra en un excelente estado de conservación.
UBICACIÓN: Soberanía e Hipólito Yrigoyen